FRACTURAS DE MUÑECA EN EL NIÑO

Las fracturas de antebrazo son muy frecuentes en la edad pediátrica.
Pueden asentarse sobre la diáfisis del cúbito o radio y pueden acompañarse de luxación proximal del radio (Monteggia) o de luxación distal (Galeazzi).
Su tratamiento inicial siempre debe ser mediante reducción cerrada e inmovilización en una escayola.
Cuando son expuestas o irreductibles se debe llevar a cabo tratamiento quirúrgico.
En el antebrazo del niño las fracturas son menos complicadas que en el adulto, ya que a menudo son menos conminutas, con menos problemas de consolidación y se asientan en un lugar con un potencial de crecimiento al que se le atribuye la posibilidad de reparar numerosos defectos terapéuticos. Las fracturas de antebrazo son lesiones comunes en los niños. Constituyen cerca de 45% de todas las fracturas en la infancia y 62% de la extremidad superior.
Tratamiento
Para el tratamiento de las fracturas de antebrazo en niños, el principio básico es asegurar la alineación axial y rotacional de los fragmentos distales y proximales a la fractura y mantener esta posición hasta que sane. Para asegurar la alineación en las fracturas de antebrazo debe tenerse conocimiento de la anatomía básica, incluyendo la anatomía de la articulación radio cubital proximal y distal.